💻 Cómo pasar de Windows 10 a Windows 11 sin borrar nada
(¡Súper fácil!)
En esta guía te explico paso a paso cómo actualizar tu equipo de Windows 10 a Windows 11 sin perder tus archivos ni programas. Ideal si querés hacerlo de forma manual y segura.
🧩 Paso 1: Revisar tu versión de Windows
- Hacé clic derecho en Este equipo y elegí Propiedades.
- Vas a ver qué versión de Windows 10 tenés: puede ser Home, Pro o Enterprise.
🌐 Paso 2: Descargar la ISO de Windows 11
Entrá a un sitio de confianza para bajar la ISO correspondiente a tu versión:
- A) Sitio oficial de Microsoft:
🔗 https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows11 - B) MassGrave (alternativo):
🔗 https://massgrave.dev/windows_11_links
💾 Paso 3: Montar la ISO
- Una vez descargado el archivo .ISO, buscá dónde quedó guardado.
- Hacé clic derecho sobre él y elegí Abrir con → Explorador de archivos.
Esto montará la imagen ISO como una nueva unidad en Este equipo.
🔠 Paso 4: Verificar la letra de la unidad
Entrá en Este equipo y fijate qué letra le asignó Windows a la unidad montada (por ejemplo: G:).
⚙️ Paso 5: Abrir el símbolo del sistema como administrador
- Presioná la tecla Windows y escribí CMD.
- Cuando aparezca el ícono, hacé clic derecho y elegí Ejecutar como administrador.
🧩 Paso 6: Acceder a la unidad montada
En la ventana del símbolo del sistema, escribí la letra que corresponda y presioná Enter. Por ejemplo:
G:
🚀 Paso 7: Iniciar la actualización
Por último, escribí el siguiente comando y presioná Enter:
setup /product server
Luego seguí las instrucciones en pantalla.
Siempre hacé un respaldo previo de tus archivos importantes.
ES RECOMENDABLE que guardes todos los datos importantes en un disco externo, ya que el proceso es largo y puede tener imprevistos como cortes de luz o fallas no detectadas que aparezcan durante la actualización.
AUNQUE ESTE PROCESO ESTÁ SUPER PROBADO, ¡EVITEMOS IMPREVISTOS!
💻 Requisitos mínimos para instalar Windows 11
(lo justo para que funcione, aunque algo limitado)
- Procesador (CPU): 1 GHz o más, con 2 núcleos o más, compatible con 64 bits y con TPM 2.0 habilitado.
- Memoria RAM: 4 GB como mínimo.
- Almacenamiento: 64 GB de disco o más (SSD o HDD).
- Tarjeta gráfica (GPU): compatible con DirectX 12 o posterior y con controlador WDDM 2.0.
- Pantalla: al menos 9” con resolución mínima de 720p (1280×720).
- Modo de arranque: UEFI con Secure Boot habilitado.
- Conexión a Internet: necesaria para la primera configuración y para iniciar sesión con una cuenta de Microsoft (en la versión Home).
⚙️ Requisitos recomendados para un buen rendimiento
(para que Windows 11 vaya fluido y estable)
- Procesador: Intel i5 o Ryzen 5 de 8.ª generación en adelante.
- Memoria RAM: 8 GB o más (ideal 16 GB).
- Disco: SSD de al menos 256 GB (Windows 11 se siente mucho más rápido que en un HDD).
- Gráfica: GPU integrada moderna (Intel UHD, Radeon Vega) o dedicada básica (GTX 1050, RX 560 o superior).
- Pantalla: Full HD (1920×1080) o superior.
- Conectividad: Wi-Fi y Bluetooth 4.0 o superior.
- Firmware: UEFI actualizado con TPM 2.0 activado.
y TAMBIÉN!!!
SI QUERÉS PODÉS PROBAR NUESTRO SERVICIO REMOTO
Agilizamos, desinfectamos de malware y hacemos mantenimiento a tu PC
a distancia!!! ---> + INFO