ACTUALIZAR WIN 7 o WIN 8 a WINDOWS 10 SIN FORMATEAR

 ES POSIBLE  

ACTUALIZAR mi sistema operativo WINDOWS 7 o 8 a WINDOWS 10 

SIN FORMATEAR????

 


Antes que nada ES IMPORTANTE tener en claro que si vamos a hacer una actualización de estas dimensiones es necesario por las dudas SIEMPRE HACER UN BACKUP DE LA INFORMACIÓN (resguardo de datos)

IMPORTANTE!!!!
También es muy importante entender que el equipo va a tener un sistema más nuevo, seguro y eso equivale a más pesado, con lo cual es recomendable que el equipo tenga los requerimientos mínimos porque sino el equipo va a funcionar MUCHO MÁS LENTO.

Requerimientos mínimos
4gb RAM
SSD con 25gb de espacio libre 

SI TU PC TIENE DISCO RÍGIDO NO ES RECOMENDABLE, llevala a un técnico de pc que realice el cambio de HDD a SSD o vas a experimentar lentitud extrema.

Microsoft tiene una herramienta que se descarga desde el sitio oficial, la cual nos permite actualizar el sistema operativo a Windows 10 SIN FORMATEAR, pero como dijimos anteriormente una modificación al sistema de estas dimensiones amerita que tengamos un backup al menos por si algo sale mal, ej. se corta la luz o se interrumpe el proceso de alguna manera y se daña el proceso, lo cual va a quedar por la mitad y siempre es mejor tener los datos personales en un disco externo / pendrive.

les dejo el link directo para descargar del sitio oficial el actualizador, ESO SI... TENGAN PACIENCIA porque es un proceso que va a demorar bastante y aún más si tu internet no es el más veloz


LINK

https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows10


 

 

 
TE  SIRVIÓ?? TE GUSTÓ?

 

 








Share:

+ de 50 atajos de teclas para windows 10

 


El uso de la Tecla Windows para muchos usuarios se limita a pulsar y ver cómo se abre o cierra el menú Inicio, pero sus funciones se amplían si la combinamos con otras teclas. Memorizar dichas combinaciones de una vez no es tarea fácil, pero con práctica y unos sencillos consejos vas a comprobar cómo tu experiencia de usuario mejora.

Para recordar todos los atajos de teclado de cada sistema operativo, lo ideal es asimilarlos poco a poco. Empieza con un pequeño grupo y ve añadiendo otros a medida que los memorices. Si quieres, puedes ayudarte imprimiendo una hoja o colocando pequeños post-it en la pantalla con los que más te interesen. Así podrás consultarlos rápidamente las primeras veces. Cuanto más los uses, más fácilmente los memorizarás. Y llegará el momento en que tus dedos irán solos a la combinación de teclas adecuada.

Todos los atajos de teclado con la tecla Windows:

  • Tecla Windows: Abrir o cerrar Inicio.
  • Tecla Windows + A: Abrir el Centro de actividades.
  • Tecla Windows + B: Llevar el foco al área de notificación.
  • Tecla Windows + C: Abrir Cortana en modo de escucha. Este acceso está desactivado de forma predeterminada. Para activarlo, selecciona Inicio > Configuración > Cortana y activa el botón de alternancia en Permitir que Cortana escuche mis comandos cuando presiono la Tecla Windows+ C.
  • Tecla Windows + Mayús + C: Abrir el menú de botones de acceso.
  • Tecla Windows + D: Mostrar y ocultar el escritorio.
  • Tecla Windows + Alt + D: Mostrar y ocultar la fecha y hora en el escritorio.
  • Tecla Windows + E: Abrir el Explorador de archivos.
  • Tecla Windows + F: Abrir el Centro de opiniones y hacer una captura de pantalla.
  • Tecla Windows + G: Abrir la barra de juegos con un juego abierto.
  • Tecla Windows + H: Iniciar dictado.
  • Tecla Windows + I: Abrir Configuración.
  • Tecla Windows + J: Establecer el foco en una sugerencia de Windows cuando haya una disponible.
  • Tecla Windows + K: Abrir la acción rápida Conectar.
  • Tecla Windows + L: Bloquear el equipo o cambiar de cuenta.
  • Tecla Windows + M: Minimizar todas las ventanas.
  • Tecla Windows + O: Bloquear la orientación del dispositivo.
  • Tecla Windows + P: Elegir un modo de presentación.
  • Tecla Windows + Ctrl + Q: Abrir Asistencia rápida.
  • Tecla Windows + R: Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar
  • Tecla Windows + S: Abrir la búsqueda.
  • Tecla Windows + Mayús + S: Realizar una captura de pantalla de parte de la pantalla.
  • Tecla Windows + T: Desplazarse por las aplicaciones de la barra de tareas.
  • Tecla Windows + U: Abrir el Centro de accesibilidad.
  • Tecla Windows + V: Abrir el Portapapeles. Para activar este acceso directo, selecciona Inicio > Configuración > Sistema > Portapapeles y activa el botón de alternancia situado debajo de Historial del portapapeles.
  • Tecla Windows + Mayús + V: Desplazarse por las notificaciones.
  • Tecla Windows + X: Abrir el menú Vínculo rápido.
  • Tecla Windows + Y: Cambiar entrada entre Windows Mixed Reality y el escritorio.
  • Tecla Windows + Z: Mostrar los comandos disponibles en una aplicación en modo de pantalla completa.
  • Tecla Windows + punto (.) o punto y coma (;): Abrir el panel de emojis.
  • Tecla Windows + coma (,): Ojear temporalmente el escritorio.
  • Tecla Windows + Pausa: Mostrar el cuadro de diálogo Propiedades del sistema
  • Tecla Windows + Ctrl + F: Buscar equipos (en una red).
  • Tecla Windows + Mayús + M: Restaurar las ventanas minimizadas en el escritorio.
  • Tecla Windows + número: Abrir el escritorio e iniciar la aplicación anclada a la barra de tareas en la posición indicada por el número. Si la aplicación ya se está ejecutando, cambiar a esa aplicación.
  • Tecla Windows + Mayús + número: Abrir el escritorio e iniciar una nueva instancia de la aplicación anclada a la barra de tareas en la posición indicada por el número.
  • Tecla Windows + Ctrl + número: Abrir el escritorio y cambiar a la última ventana activa de la aplicación anclada a la barra de tareas en la posición indicada por el número.
  • Tecla Windows + Alt + número: Abrir el escritorio y abrir la lista de accesos directos de la aplicación anclada a la barra de tareas en la posición indicada por el número.
  • Tecla Windows + Ctrl + Mayús + número: Abrir el escritorio y abrir una nueva instancia de la aplicación ubicada en la posición determinada en la barra de tareas como administrador.
  • Tecla Windows + Tabulador: Abrir la Vista de tareas.
  • Tecla Windows + Flecha arriba: Maximizar la ventana.
  • Tecla Windows + Flecha abajo: Quitar la aplicación actual de la pantalla o minimizar la ventana del escritorio.
  • Tecla Windows + Flecha izquierda: Maximizar la ventana de la aplicación o del escritorio en el lado izquierdo de la pantalla.
  • Tecla Windows + Flecha derecha: Maximizar la ventana de la aplicación o del escritorio en el lado derecho de la pantalla.
  • Tecla Windows + Inicio: Minimizar todo excepto la ventana del escritorio activa (repetir la acción para restaurar todas las ventanas).
  • Tecla Windows +Mayús + Flecha arriba: Expandir la ventana del escritorio a la parte superior e inferior de la pantalla.
  • Tecla Windows + Mayús + Flecha abajo: Restaurar/minimizar las ventanas del escritorio activas verticalmente conservando el ancho.
  • Tecla Windows + Mayús + Flecha izquierda o derecha: Mover una aplicación o ventana del escritorio de un monitor a otro.
  • Tecla Windows +Barra espaciadora: Cambiar entre el idioma de entrada y la distribución del teclado.
  • Tecla Windows + Ctrl + Barra espaciadora: Cambiar a una entrada seleccionada anteriormente.
  • Tecla Windows + Ctrl + Entrar: Activar Narrador.
  • Tecla Windows + Más (+): Abrir la Lupa.
  • Tecla Windows +barra diagonal (/): Iniciar la reconversión de IME.
  • Tecla Windows + Ctrl + V: Abrir notificaciones animadas.
  • Tecla Windows + PrtScr: Toma una captura de pantalla y la envía directo a la carpeta de imágenes.
  • Tecla Windows + G: Inicia la aplicación DVR para grabar la pantalla.
  • Tecla Windows + Alt + G: Inicia la grabación de pantalla en la ventana que te encuentras.
  • Tecla Windows + Alt + R: Cambia entre modo de pantalla secundaria si tienes otro monitor conectado.

Si escribes de forma frecuente hay otros atajos que también son muy útiles para copiar y pegar, seleccionar más rápidamente frases o párrafos enteros, etc. Son los siguientes:

  • Tecla Ctrl + V o Shift + Insert: Pega un texto en la posición que esté el cursor.
  • Tecla Ctrl + C o Ctrl + Insert: Copia en el portapapeles el texto seleccionado.
  • Tecla Ctrl + X: Corta en el portapapeles el texto seleccionado.
  • Tecla Ctrl + A: Selecciona todo el texto de la página.
  • Tecla Ctrl + F: Abre un cuadro para buscar en la página el texto que escribas en él.
  • Shif + flechas de dirección: Mueve el cursor por el texto seleccionándolo. Puedes combinar pulsaciones arriba o abajo, izquierda o derecha para seleccionar todo aquello que quieras.
  • Shift + Inicio o Fin: Mueve el cursor al inicio o fin de la página y selecciona todo el texto por el que pasa.
  • Tecla Shift + RePag o AvPag: Mueve el cursor al extremo superior o inferior de la pantalla visible seleccionando el texto.
  • Tecla Ctrl + Shift + Inicio o Fin: Mueve el cursor al extremo superior o inferior del texto seleccionándolo a su vez.

Por último, también puedes asignar una combinación de teclas para lanzar aplicaciones. Sólo debes ir al icono de la aplicación, hacer clic secundario y en la pestaña Acceso directo buscar: Tecla de método alternativo abreviado. Introduce ahí la combinación de teclas que quieras y ya podrás abrirla sin necesidad de usar el ratón.

 

Atajos de teclado, una cuestión de productividad

Como puedes ver, los atajos relacionados con la tecla Windows son muchos. Selecciona los que a priori más podrían interesarte en función a cómo usas el sistema e intereactuas con él. Los de tecla Windows + flecha dirección son especialmente útiles si trabajas con muchas ventanas abiertas.

Si quieres conocer todos y cada uno de los accesos rápidos de teclado disponibles para las distintas versiones de Windows, en la web de Microsoft los encontrarás perfectamente organizados.

 


 
TE  SIRVIÓ?? TE GUSTÓ?

 

 

 

Share:

GUIA TELEFONICA para personas y comercios de Argentina, Uruguay, Chile

 Guía TELEFÓNICA Actual y
2014 IMAGEN ISO para CD 

 

Les dejo el link de este último ejemplar digital para CD que repartía Telefónica Argentina de TODO EL PAÍS

 


DESCARGA ISO CD
https://bit.ly/basedatos2014
compatible WIN xp/7/8/10/11

 

 

Si querés consultar las páginas blancas de manera ONLINE

 podés entrar a

http://www.paginasblancas.com.ar/

 también disponible para Perú, Ecuador, Chile


y por si fuera poco.... tenemos este BONUS
https://www.telexplorer.com.ar/



 

 

 
TE  SIRVIÓ?? TE GUSTÓ?

 

 



 

Share:

Como saber si puedo agregar otra placa de RAM a mi pc sin abrirla?

 


 Podemos hacer desde la consola de D.O.S. unos comandos para que la PC nos de la información sin necesidad de abrirla

PASOS

1. Para esto tenemos que presionar la tecla WINDOWS + R y tipear

cmd

 

2. Luego vamos a tipear este comando
(cuanto es el máximo de capacidad que soporta tu motherboard)

wmic memphysical get MaxCapacity, MemoryDevices 

(revisa bien las mayúsculas y minúsculas y pone todo tal cual)
luego INTRO o ENTER

2. Y x ultimo vamos a tipear este comando
(cuantos GB tienes)

 wmic memorychip get devicelocator, capacity 

 

de esta forma evitaste abrir el CPU de escritorio o peor aun tu notebook...!

 

 

 

 
TE  SIRVIÓ?? TE GUSTÓ?

 

 

Share:

DESACTIVAR SERVICIOS - OPTIMIZAR TU WINDOWS AL MAAAAAXIMO

SI TU PC ES MUY LENTA PORQUE ES MUY ANTIGUA o ES NUEVA PERO TIENE MUY POCO PODER Y ES MUY BÁSICA.... 

NO LA TIRES!!! ¡ANTES DE TIRARLA PROBA CON ESTO!!!



 

¿Qué servicios de Windows 10 puedo desactivar?

Dentro del administrador de servicios de Windows lo que haremos es  ajustar el tipo de inicio de algunos servicios innecesarios a MANUAL, de forma que no se ejecuten automáticamente con Windows, y por tanto no consuman recursos del sistema.

Nota: Configura  el tipo de inicio de un servicio como MANUAL porque así si un servicio es utilizado por Windows el sistema operativo podrá arrancarlo y su funcionalidad no se verá afectada.

A continuación puedes encontrar algunos servicios que puede establecerse su inicio como MANUAL de forma segura:

 

PARA ABRIR LOS SERVICIOS hace click en la LUPA que esta en la barra de inicio y busca la palabra SERVICIOS

o también podés presionar WINDOWS + R y luego tipea SERVICES.MSC

 

  • Servicio de directivas de diagnóstico
  • Servicio de seguimiento de diagnóstico (Para desactivar la recolección de telemetría e información)
  • Cliente de seguimiento de vínculos distribuidos
  • dmwappushsvc (Para desactivar la recolección de telemetría e información)
  • Administrador de Mapas Descargados (Si no usas la app Maps)
  • Aplicación auxiliar IP (Si no usas conexión IPv6)
  • Servicio Asistente para la compatibilidad de Programas
  • Cola de impresión (Si no tienes impresora)
  • Registro Remoto (Este puedes desactivarlo por motivos de seguridad)
  • Inicio de sesión secundario
  • Centro de Seguridad
  • Aplicación auxiliar de NetBIOS sobre TCP/IP (Si no estás en una red local de trabajo)
  • Servicio de Panel de escritura a mano y teclado táctil  (Si no quieres usar características para teclado táctil ni tableta gráfica)
  • Servicio Windows Defender (Si no usas el programa Windows Defender)
  • Servicio de informe de errores de Windows
  • Adquisición de imágenes de Windows
  • Windows Search (Si no usas esta características incluida en Windows de forma frecuente)
  • Superfetch
  • Servicio de compatibilidad con Bluetooth
  • Aplicación auxiliar IP
  • Branchcache
  • Propagación de Certificados
  • Cliente de Seguimiento de vínculos distribuidos
  • Servicio del iniciador iSCSI de Microsoft
  • Net Logon
  • Archivo sin conexión
  • Ubicador de llamada a procedimiento remoto(RPC)
  • Tarjeta inteligente
  • Directiva de extracción de tarjetas inteligentes
  • Captura SNMP
  • Servicio de Uso Compartido de Red Del Reproductor de Windows Media
 
 

Para los más exigentes también podemos deshabilitar estos

 

  • Administrador de mapas descargados (MapsBroker). Pueden Deshabilitarlo los que no usen la aplicación Mapas.
  • dmwappushservice (Servicio de enrutamiento de mensajes de inserción WAP). Deshabilitar para desactivar la Telemetría y recolección de datos por Microsoft.
  • GamesAppIntegrationService. Pueden detenerlo y deshabilitarlo los que no estén interesados en juegos. 
  • IP Helper (Proporciona compatibilidad con la nueva tecnología IPv6). Pueden detenerlo y establecerlo en manual, los que su conexión a internet no soporta Ipv6. 
  • Cola de impresión (Spooler). Pueden detenerlo y ponerlo en estado Manual los que no usen una impresora. 
  • Geolocation Service (lfsvc). Pueden detenerlo y deshabilitarlo los que no usen servicios de geolocalización y los que desean mantener su privacidad a salvo. 
  • Registro remoto (Permite modificar de forma remota desde otro equipo la configuración del Registro de Windows). Se puede deshabilitar por propósitos de seguridad. 
  • Aplicación auxiliar de NetBIOS sobre TCP/IP (lmhosts). Pueden detenerlo y deshabitarlo los que no usen su equipo en una red local. 
  • Security Center (Centro de seguridad). Monitorea constantemente el sistema, chequea diversos parámetros del antivirus, cortafuegos, Windows Update, control de usuarios y muestra notificaciones llamando a la acción.
    Lee mas información 
  • Servicio Asistente para la compatibilidad de programas. Se puede detener y establecer como manual. 
  • Servicio de seguimiento de diagnósticos. Se puede detener y deshabilitar para desactivar la Telemetría y recolección de datos por Microsoft. 
  • Servicio de Panel de escritura a mano y teclado táctil. Pueden detenerlo y deshabilitarlo los que no posean un monitor táctil. 
  • Servicio de Windows Defender. Pueden deshabilitarlo los que traten de usar un programa antivirus/antimalware adicional en el equipo y esto cause algún conflicto. 
  • Servicio Informe de errores de Windows (WerSvc). Pueden Deshabilitar este servicio los que no les interese ni generar ni enviar informes a Microsoft sobre errores en programas o el sistema. De forma predeterminada está en estado manual y se inicia ante cualquier error.

 

Como vemos, se pueden desactivar muchos servicios y mejorar enormemente la eficacia de Windows 10.

 

 
TE  SIRVIÓ?? TE GUSTÓ?

 

Share:

🧡 AYUDAME 👇 si te sirvió el contenido

🧡 AYUDAME 👇 si te sirvió el contenido

ANUNCIO | Indumentaria

ANUNCIO | Service PC Remoto

Visitas